Función: Retener grandes cantidades de líquido, convirtiéndolos en gel granular.
Uso identificado: Aumento de producción y reducción de la lamina de riego;
Alta capacidad en la retención de agua y soluciones hidrosolubles de hasta 250 veces su peso, para su posterior y lenta liberación al suelo.
1. Mantener el suelo húmedo por períodos de tiempo más prolongados en condiciones de eficiencia hídrica.
2. Mantener una buena relación de adsorción y disposición de nutrientes minerales disueltos en la solución acuosa del suelo
El trigo es un cultivo fundamental para la seguridad alimentaria mundial, pero es altamente vulnerable a la escasez de agua, un problema que se intensifica con el cambio climático y las sequías recurrentes. Aunque es una especie relativamente tolerante a la sequía en comparación con otros cultivos, un déficit hídrico, especialmente en momentos críticos, reduce drásticamente el rendimiento y la calidad del grano.
La necesidad hídrica total del trigo a lo largo de su ciclo de vida oscila generalmente entre 450 y 650 mm de agua, dependiendo de las condiciones climáticas y la variedad. La falta de agua afecta al cultivo en casi cualquier etapa de crecimiento, pero existen períodos críticos donde el daño es más severo:
Una sequía en la siembra puede impedir o hacer muy despareja la germinación, lo que resulta en una mala implantación del cultivo y menos plantas por área.
El déficit hídrico prolongado obliga a la planta de trigo a entrar en un estado de estrés, limitando su crecimiento y desarrollo. En regiones de agricultura de secano (donde se depende exclusivamente de la lluvia), la imprevisibilidad de las precipitaciones convierte a la sequía en el principal factor que amenaza la rentabilidad y la producción.
La implementación de un sistema de riego eficiente transforma radicalmente la perspectiva del cultivo de trigo, convirtiendo la producción de secano, sujeta a riesgos, en un sistema mucho más estable y de alto rendimiento.
Asegura la Germinación: El riego permite forzar la emergencia uniforme del cultivo, incluso en épocas secas.
Maximiza el Potencial de Rendimiento: Un suministro adecuado de agua durante el período crítico (encañado a llenado de grano) garantiza que la planta pueda completar sus etapas de desarrollo sin estrés, logrando el máximo número de espigas y el peso óptimo de los granos. El riego programado permite obtener cosechas normales o superiores, incluso cuando la lluvia es insuficiente.
Mejora la Calidad del Grano: Al evitar el estrés hídrico en la fase de llenado, el riego contribuye a una mejor absorción de nutrientes, asegurando un mayor contenido proteico y una mejor calidad general del trigo.
Promueve la Agricultura Sustentable: El uso de tecnologías de riego inteligente, como el riego por goteo o el riego por aspersión con programación precisa (basada en el balance hídrico del suelo), maximiza la eficiencia del uso del agua, permitiendo obtener más producción por cada unidad de agua aplicada y minimizando el desperdicio. Esto es crucial en el contexto de la escasez hídrica global.
Mientras que la falta de agua es la principal causa de la pérdida de rendimiento y calidad en el trigo, un buen sistema de riego actúa como un seguro de cosecha, estabiliza la producción y permite al agricultor aprovechar al máximo las variedades de alto potencial genético, contribuyendo así a la seguridad alimentaria.
Agua Sólida Ibérica S.L. es la empresa encargada para la venta y distribución de Agua Sólida en España y Portugal, producto de Aquasafe Pro, que es una empresa dedicada 100% a la:
Aquasafe Pro es una empresa 100% mexicana con más de 14 años de experiencia en el mundo de los Polímeros Super Absorbentes (SAP). Nos especializamos en la producción y venta para 3 grandes industrias:
Póliza de Negocio Seguro